Noticias

sep. 19, 2022
17 empresas del Magdalena crearán productos y servicios innovadores para el mercado
Bajo la premisa que la innovación es el camino hacia el desarrollo económico y social, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena acompañó a 35 empresas, las cuales impactarán en áreas de Tecnologías de la Información y Comunicación, agroindustria y manufactura con nuevos productos, procesos y estrategias de comercialización.

sep. 19, 2022
Con el proyecto Emprender y Crecer, se fortalecen organizaciones productivas de Puerto Asís
En una articulación de esfuerzos entre la Nueva Amerisur y la Cámara de Comercio del Putumayo, en Puerto Asís nació el proyecto Emprender y Crecer, una iniciativa encaminada a promover el desarrollo económico y productivo del municipio que ha permitido fortalecer a 120 empresarios en formulación de planes de negocios y realización de propuestas de inversión.

sep. 15, 2022
“Las Cámaras de Comercio serán un vehículo importante para el desarrollo económico del país”: Viceministra de Desarrollo Empresarial
La viceministra María Fernanda Valdés destacó la importancia de las cámaras de comercio del país para hacer acompañamiento empresarial, lograr aumento de la productividad, fortalecer las iniciativas clúster y respaldar las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.

sep. 15, 2022
El 15% de las micro, pequeñas y medianas empresas incrementaron su tamaño durante los últimos 8 años, revela estudio de Confecámaras
Un total de 46.275 empresas, de una muestra de 299.565 incrementaron su tamaño y pasaron al siguiente nivel (crecimiento medido por el tamaño de sus activos), de acuerdo con el más reciente estudio de Confecámaras ‘Dinámicas de Movilidad y Crecimiento de las Empresas Colombianas’, identificando además las características principales que han podido contribuir en ese crecimiento.

sep. 14, 2022
Confecámaras firmó alianzas estratégicas para promover el desarrollo empresarial
Confecámaras, en el marco de su Congreso ‘Empresas por una Colombia Próspera y Sostenible’, firmó alianzas estratégicas para el desarrollo empresarial y regional, con gremios como Fenalco, Fedesoft y Asobancaria, así como con Bancóldex.
-el-presidente-de-la-república-gustavo-petro.jpg?sfvrsn=bd89ac74_1)
sep. 14, 2022
Alfabetización digital y asociatividad libre son las claves para empoderar la economía popular, explicó presidente Petro ante Confecámaras
El presidente afirmó que, para darle impulso a la economía popular, hay que entrar en otra lógica, y es donde las Cámaras de Comercio tienen un papel que cumplir. En cuanto a la alfabetización digital, aseguró que la economía debe llegar a este nivel, porque es una capacidad nueva que no existía hace 50 años

sep. 13, 2022
Las 10.000 empresas más grandes de Colombia: ¿Cómo se encuentran por regiones?
Los resultados consolidados de las 10.000 más grandes de Colombia en 2021, tras los reportes de 1.000 y las 9.000 compañías restantes que muestra de manera separada la Superintendencia de Sociedades, permiten identificar tendencias del estado de situación financiera con respecto a los activos, pasivos, patrimonio y rentabilidad, entre otros múltiples indicadores.

sep. 13, 2022
40 empresas de Bolívar vinculadas al Conglomerado Empresarial de Energía
Gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Cluster Development y la Cámara de Comercio de Cartagena, se desarrolló la presentación pública y socialización del plan de acción y modelo de gobernanza del nuevo Conglomerado Empresarial de Energía de Cartagena y Bolívar.

sep. 12, 2022
Inicia la Ruta Mujer Emprendedora, programa bandera de la Cámara de Comercio de Cartagena
Se trata de una estrategia con enfoque de género para brindar oportunidades e impulsar las pequeñas unidades productivas de las mujeres de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cartagena.